Última hora La Fábrica de la Tele pierde todos sus programas en Mediaset

Las mayores decepciones de 2015 en la industria del videojuego

DE BAJONES VA LA COSA

Por Pedro Herrero

El 30 de Diciembre 2015 | 11:20

Este fantástico año 2015 también nos ha dejado juegos decepcionantes, jugarretas de poca moralidad, cancelaciones... Estos son nuestros peores 5 momentos del año.

No es ningún secreto que no ha sido el mejor año de Nintendo. A un catálogo de lanzamientos sorprendentemente pobre para 3DS se le ha sumado el -no tan sorprendente- de Wii U, lo que ha conseguido que solo un juego third party de PlayStation 4, Xbox One y PChaya vendido más que todos ellos juntos. Y eso que este 2015 que está a punto de terminar prometía ser bueno para la consola de sobremesa, con juegos como el nuevo 'The Legend of Zelda' y 'Star Fox Zero', pero el primero permanece en el limbo -incluso con la duda de que llegue a salir algún día en Wii U- y el segundo se vio retrasado para que pudiera terminarse y lanzarse en un estado mejor del que lucía hace meses.

Algunos títulos como el reciente 'Xenoblade Chronicles X', 'Super Mario Maker' o 'Splatoon' salvaron el año de ser desastroso, pero por desgracia, las decepciones terminaron siendo bastante más numerosas que las sorpresas. 'Captain Toad: Treasure Tracker' fue un juego que gustó a mucha gente, pero no puede considerarse un lanzamiento de verdadera importancia dentro del catálogo de una consola, mientras que en primavera 'Yoshi's Woolly World' pudo salvar las papeletas, a pesar de tratarse de un videojuego excesivamente sencillo y no apto para jugadores habilidosos.

Devil's Third

Sin embargo, dos han sido los grandes descalabros dentro del catálogo de Wii U en este año. Uno de ellos es 'Devil's Third', con Itagaki detrás, y que apuntaba a ser la respuesta que esperaban los jugadores más hardcore a los grandes juegos de acción de la competencia. Como pudimos ver, se quedó muy lejos de aquello, así como de marcar una época, como incluso llegó a apuntar el propio Itagaki. Lo que llegó al mercado fue un juego sumamente mediocre, con un apartado técnico de hace demasiados años, una IA calamitosa y una campaña corta y monótona, y donde solo un curioso multijugador lo salvó de ser algo bastante peor.

Y antes de que llegara 'Xenoblade Chornicles X' a dejar un sabor más dulce, 'Mario Tennis Ultra Smash' no dejó a nadie contento. Las peripecias del bigotudo en el deporte de la raqueta siempre había sido sinónimo de diversión, y eso no faltó en este caso, pero la escasísima cantidad de contenido y las pocas novedades respecto a 'Mario Tennis Open' lo lastraron de cara a crítica y público.

Mario Tennis Ultra Smash

A estos dos ejemplos hay que sumar otros como 'Kirby y el Pincel Arcoiris', 'Mario Party 10' para sumar un año en el que la consola de Nintendo se ha tenido que conformar con solo tres lanzamientos de cierta importancia, y que no hace sino vaticinar la inminente llegada de NX.

Artículos recomendados