MIKE MIGNOLA
Mike Mignola: la trayectoria de un referente en el mundo del cómic
Con la inminente producción de un reboot de la versión fílmica de Hellboy, hoy vamos a dedicar unos minutos a hablar sobre su creador: Mike Mignola, quien a su vez ha sido dibujante en una gran cantidad de cómics no sólo sobre su personaje, sino de varias editoriales. Mignola es una figura prominente dentro del arte de las viñetas. Además, es escritor.
Mignola nació en California en 1960 y con veinte años comenzó a trabajar como dibujante en la revista Comic Reader y se especializó en ilustración en la Universidad de California. Su primer trabajo vino de la mano de Roy Thomas, escritor del cómic Red Sonja, cuyo dibujo corría a cargo de Barry Windsor-Smith. Mignola se encargó de una ilustración del número 183 del cómic, que se publicaba en la citada Comic Reader. Pese a participar en cantidad de proyectos, su etapa más importante no comenzó hasta el 83, cuando le abrieron la que se convertiría en su puerta de acceso al más alto nivel: comenzó a trabajar para Marvel.A continuación vamos a realizar un paseo por algunos de los principales ejemplos de su obra artística, con una descripción de cada uno de ellos. Sabemos que es imposible recorrer todas las portadas e ilustraciones del autor, pero en nuestro caso vamos a intentar llevar a cabo un "tour" que englobe algunas de las más llamativas y a la vez un poco de cada una de sus facetas y las empresas para las que ha trabajado:
HELLBOY
Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar con Hellboy. Su principal creación, y a la vez uno de los personajes que más están dando de que hablar últimamente por el reboot fílmico de la franquicia, que pasa de manos de Guillermo del Toro a un nuevo director. En esta ocasión, prometen que el resultado será una película mucho más oscura, rebuscada y adulta. Un filme que dicen, evitará los efectos hechos con ordenador, para aportar una visión más realista; pero también enfocada a los adultos. Y ante esta descripción tenemos que rendirnos ante la evidencia de que esta vez, posiblemente, veamos un auténtico Hellboy inspirado en el de Mike Mignola:El trazo de Mignola se vuelve reconocible, aportando efectos de sombreado que se ven potenciados por el colorido que, en el caso de este dibujo, le aporta el artista Dave Stewart. Hellboy está rodeado de muertos y en un entorno visiblemente infernal. Las líneas bastante rectas de los personajes lidian con la mórbida redondez de algunos elementos como el brazo y los cráneos. Tanto el demonio que le susurra como el propio Hellboy muestran los característicos ojos vacíos e "iluminados" que se repetirán en otras obras del artista.
Artículos recomendados