LAS COSAS DE NINTENDO
NES Classic Mini, puntos a favor y puntos en contra - Opinión
Nintendo vuelve a hacer un movimiento inesperado. ¿Tiene sentido NES Classic Mini? Reflexionamos sobre la existencia de esta máquina.
No les quedaba otra. Sinceramente, estoy igual de sorprendido que vosotros con cómo Nintendo se ha sacado de la nada esta NES Classic Mini, pues no se había escuchado nada ni tampoco rumoreado un solo indicio de la existencia de este producto, pero es que si nos fijamos en el calendario de la Gran N a nivel doméstico de aquí al 31 de diciembre el panorama era desolador. Insisto, no quedaba otra.
A tapar agujeros en el calendario
Los de Kimishima solo tenían 'Paper Mario: Color Splash' como título retail de cara a Navidades en Wii U, una situación lamentable a mi parecer que demuestra lo tan centrados que están en NX, pues Wii U ya ni les sirve para sacar un recopilatorio de 30 juegos de NES, lo cual podría ser perfectamente esta NES Classic Mini.No obstante, en vez de haber sacado un CD para Wii U con los 30 títulos por sesenta eurazos, que habrían sido capaces, lo que han hecho es crear un cacharro con un emulador y las roms de esta selección de títulos más entrada para los mandos clásicos de Wii y Wii U pero añadiendo el nuevo modelo basado en el controlador de NES; lo han metido en otra caja y lo van a vender por sesenta euros. El 11 de noviembre lo tendremos en tiendas, y la verdad es que creo que va a funcionar, que va a vender a las mil maravillas.
El regalo, con mayúsculas, de estas Navidades
Pensémoslo bien: cuesta lo mismo que un juego pero es una consola, y eso siempre interesa especialmente cuando se trata de un producto de Nintendo. Se palpa como una necesidad imperiosa de tener todas las cosas que lanza Nintendo por parte de tanto jugadores habituales como aquellos a los que ni les va ni les viene porque la Gran N genera esa necesidad por su propio nombre. Pasó con amiibo y ha pasado prácticamente siempre que se tratase de algo que no nos costase un ojo de la cara como es el caso de Wii U, cuyo caso podemos considerar aparte.El nombre de Nintendo tira por sí solo, y si a esa pócima mágica le añadimos unas gotas de nostalgia te sale NES Classic Mini -que me parece una idea estupenda para toda las generaciones que, como un servidor, no vivimos en primera persona este pedazo de catálogo sino que nos las hemos tenido que apañar comprando el sistema de segunda mano o simplemente tirando de emuladores-, los deberes están hechos. El precio de NES Classic Mini es menos que comprando todos los juegos por separado en la Consola Virtual, pero a mí me genera muchas dudas la calidad de los títulos en televisores actuales.
Tengo muchas dudas
Espero y deseo que sea mínimo como en la Consola Virtual de Wii U, porque si ahcen lo mismo que AT Games con las consolas de emulación de Mega Drive creo que podemos salir por el mismo sitio que hemos entrado... Otro punto es el precio. No me parece excesivamente caro, pero creo que 49.99 euros hubiese sido ideal. Dejar la barrera psicológica de los 50 euros intacta habría provocado furor en las redes, estoy seguro. Parece una tontería esa diferencia de dinero, pero a mí me replantea la compra de la consola o regalarla a alguien por eso mismo.Artículos recomendados