ENTRADAS Y SALIDAS
CD Projekt despide a 12 empleados de GOG en plena campaña de contratación
El servicio de distribución de la compañía se ha convertido en estos años en un referente dentro de la distribución digital gracias a sus políticas, donde destaca su postura ante el DRM.
La distribución de videojuegos ha encontrado en la última década a un importante aliado en los distintos stores y lanzamientos a través del formato digital. Con el paso de los años hemos sido testigos del incremento de lanzamientos que se sumaban a esta propuesta, mucho más barata y directa para los desarrolladores, que han visto en ella una opción de llegar al gran público sin necesidad de pasar por las grandes distribuidoras del sector.
En el sector del PC esta tendencia ha quedado más demostrada con la existencia del exitoso Steam, al que en los últimos años se han sumado propuestas como GOG o el más reciente Epic Games Store. Precisamente la llegada de nuevos competidores a un mercado dominado casi en exclusiva por Valve está suponiendo todo un revulsivo que quizás haya podido cobrarse ya sus primeras víctimas.
Despidos en la plantilla
Por ahora el servicio impulsado por la compañía de Gabe Newell continúa siendo el más solicitado por los jugadores de PC, seguido por GOG, propiedad de CD Projekt RED, que precisamente en una temporada donde ha iniciado una serie de contrataciones de cara a impulsar sus proyectos más próximos, como el esperado 'Cyberpunk 2077', ha despedido a 12 integrantes del equipo encargado de la gestión y mantenimiento de su plataforma digital, lo que supone el 10% del personal dedicado al mismo en la actualidad.Los despidos tuvieron lugar durante la pasada semana y ha sido en estas últimas horas cuando la propia compañía ha reconocido el hecho, aunque ha evitado dar explicaciones sobre la marca de estos empleados, de los cuáles algunos han querido reflejar su situación en medios como Kotaku, donde ha asegurado que se debe a problemas financieros dentro del servicio.
La llegada de nuevos miembros a este selecto club, como la Epic Games Store, podría suponer un cambio importante en el estatus establecido hasta la fecha. Las grandes distribuidoras, como Electronic Arts o Ubisoft, incluso Microsoft y su Windows Store, han intentado asaltar el reino de Steam con menos acierto del esperado, pero parece que ya nada volverá a ser como antes.
Artículos recomendados