SEGUIRÁ COMO SIEMPRE
Netflix no va a abandonar el "binge model" como se había especulado
En las últimas horas los fans de los maratones de series estaban, hasta cierto punto, preocupados por el último movimiento que había hecho Netflix, uno de los gigantes a la hora de entrar a valorar el mercado de los servicios bajo demanda. Según las últimas informaciones relacionadas con él, en los próximos días los usuarios podrían ver como se dejaba atrás el ofrecer las temporadas completas de sus producciones, una mecánica muy popular del servicio, para probar suerte a través del formato más tradicional de emisiones semanales.
Este cambio en la forma de ofrecer el contenido había despertado los comentarios de muchos de los suscriptores e incluso se ofrecían algunos motivos, con cierta lógica, por los que se podía haber llevado este cambio, pero lo cierto es que, tal y como ha confirmado la propia Netflix, todo seguirá como hasta ahora, o al menos por el momento.
Dos producciones concretas
Sí es cierto que el servicio sumará a su catálogo de productos dos nuevos títulos que llegarán de forma semanal en lugar de sumarse al "binge model", y estos títulos son la versión inglesa de 'Bake Off' y el programa 'Rhythm + Flow'. Lo cierto es que el talent de pastelería ya se emitía en formato capitular por semana debido a que se trata de un producto licenciado, la novedad reside en el modelo utilizado para el segundo de ellos, aunque la propia Netflix ha explicado que se trata tan solo de una prueba a nivel de audiencia y que no tienen intención de hacer pruebas con otros productos marca de la casa."El lanzamiento semanal de títulos con licencia, como Great British Baking Show, no es nuevo y con la esperanza de mantener al ganador de Rhythm + Flow como una sorpresa, estamos probando algo nuevo, pero no está sucediendo con más programas nuevos", aseguraba la compañía en Twitter, donde ha respondido a todos los usuarios que en estos días han preguntado sobre este cambio de rumbo.
En España tan solo Movistar+ ha apostado por un sistema híbrido entre el modelo tradicional y este propiciado por Netflix, ofreciendo algunas de sus producciones originales por completo en su servicio bajo demanda mientras lleva a cabo la emisión capitular a través de algunos de sus canales, siendo un buen ejemplo de ello producciones como 'La Peste' o 'El Puente'.
Artículos recomendados