OPINIÓN
Editorial: Muere Satoru Iwata, la eterna esperanza de Nintendo
Iwata ha sido el salvador de Nintendo en sus momentos más oscuros, el presidente que llevó a la compañía de la máxima incertidumbre a su momento más dulce. Hoy es un día triste.
La industria del videojuego es tan joven que no estamos acostumbrados, por fortuna, a ver morir a pesos pesados. Sin embargo, hay días tristes como el de hoy, día en el que las banderas en Nintendo ondean a media asta como muestra de respeto ante la muerte de Satoru Iwata, CEO de la compañía.
El primer presidente que la compañía tiene fuera de la familia Yamauchi se une a los grandes nombres de la empresa de Kioto fallecidos en los últimos años. Tenemos que mirar a Gunpei Yokoi, que también perdía la vida a una edad temprana, y al incombustible Hiroshi Yamauchi, el predecesor de Iwata al frente de la compañía, que fallecía un 19 de septiembre del pasado 2013. Era conocido por todos que Iwata atravesaba problemas de salud muy graves. Durante meses el CEO se apartó de los focos relumbrantes de la primera línea de actualidad, y a la vuelta su aspecto nos decía a gritos que había sido un duro trago. Se enzarzó con su enfermedad durante meses, hasta que finalmente ha terminado por perder la vida. Siempre luchador, el presidente nunca decide retirarse de su cargo al frente de la empresa, y hace tan sólo unas semanas había sido reelegido como CEO por la junta de accionistas de Nintendo.
CEO, desarrollador y jugador
Decía hace muy poco Phil Spencer, responsable de Xbox: "Creo que la industria es mejor cuando la gente que toma decisiones también juega". Iwata no sólo era CEO de la compañía, sino que era el gran heredero del legado de Nintendo. El miembro destacado de un primigenio HAL Laboratory trabajó en juegos como 'Balloon Fight', 'Kirby's Adventure' o 'EarthBound', para luego pegar el salto a puestos directivos. Una de sus frases más célebres, seguramente la más sonada de todas: "En mi tarjeta de visita soy presidente corporativo; en mi cabeza un desarrollador de videojuegos, pero en mi corazón soy un jugador de videojuegos". Así hemos visto cómo su trayectoria en el desarrollo tiene impacto en su vida como presidente. Iwata Ask seguramente es el ejemplo más tangible: entrevistas que el propio CEO hacía a desarrolladores, que lejos de ser el marketing de la teletienda escondían encuentros densos y técnicos, sin duda inusuales para un hombre de negocios.Para todos los públicos
Cuando Iwata llegó a puesto de presidente la situación de Nintendo era complicada, Gamecube no terminaba de encajar y era momento de tomar decisiones difíciles. Iwata las tomó, siempre con la visión de llegar a más y más gente, el resultado es la época de mayor prosperidad que la compañía japonesa ha vivido.Hoy me consuelan los amiibo. Si bien Satoru Iwata logró bañarse en la gloria con Wii y Nintendo DS, los últimos años han sido complicados no sólo en lo personal debido a sus problemas de salud, sino también en lo profesional a causa del estancamiento de de Wii U. Hubiese sido triste que después de una carrera de éxito Iwata abandonase la vida con mal sabor de boca, sin embargo tuvo una última chispa de genialidad comercial con las figuras amiibo, que logran devolver a números positivos los resultados de la compañía. Así, una vez más, en esta ocasión ya la última de todas, el presidente de Nintendo vuelve a dibujar la esperanza en la decana compañía.
Satoru Iwata (1959 - 2015), DEP.
Artículos recomendados