CONTINUA EL DRAMA
G2A responde a la reclamación de tinyBuild
El servicio de venta de contenido digital responde a las acusaciones de la distribuidora conocida por 'Punch Club', 'Speedrunners' y 'Party Hard'.
El culebrón entre la tienda digital de claves G2A y la distribuidora y desarrolladora de videojuegos tinyBuild tiene un nuevo capítulo después de que los responsables de la tienda hayan publicado un comunicado oficial en el que piden a tinyBuild que les faciliten, en el plazo de 3 días, un listado de las claves que sospechan se vendieron de forma fraudulenta usando su servicio, al que al mismo tiempo defienden como lícito y totalmente legal mientras que se ofrecen a ayudar a solucionar y este y cualquier problema futuro con cualquier desarrolladora o distribuidora que tenga sus juegos en G2A.
"G2A es un punto de venta legítimo y habitual para gran cantidad de desarrolladores, donde venden sus keys fuera de la distribución retail, y al que se han unido y más de 200.000 vendedores." Reza el comunicado.
Reclamación manipulada
El comercio acusa a tinyBuild de haber lanzado una reclamación poco legítima usando unas cifras que no se ajustan a la realidad. Recordemos que la distribuidora pedía una compensación de 450.000 dólares por las perdidas que la venta de sus juegos en G2A les habían ocasionado."En relación a los 450 mil dólares de pérdidas potenciales de tinyBuild:Posibles soluciones
tinyBuild, por su parte, ha respondido con los siguientes tres puntos (traducción de AnaitGames) para que esta situación no se repita en un futuro pero sin aportar más datos sobre cómo van a continuar con esta reclamación abierta a la eBay del videojuego digital."1. Permitid a los publishers poner un precio mínimo para los productos distribuidos.
2. Estableced una parte mínima para todas las ventas de terceros de esos códigos (esto saldría de la parte de los vendedores).
3. Verificad de verdad a vuestros vendedores. Acabo de hacerme una cuenta y en una hora he podido vender un montón de códigos, sin verificación de ningún tipo. Si eBay te permitiera vender mercancía sin verificar los credenciales del vendedor (te piden identificación, confirmación de la dirección, que asocies una cuenta bancaria, etc.), probablemente estarían en la misma situación por facilitar el mercadeo de bienes robados."
Para seguir al momento el devenir de tan lamentable acontecimiento podéis seguir las cuentas de twitter de tinyBuild y G2A. Esperemos que ambas partes lleguen a un acuerdo que, sobretodo, no acabe perjudicando a los usuarios.
Artículos recomendados