SIN RUMBO CONOCIDO
El reboot de 'Piratas del Caribe' se queda sin guionistas
A finales del pasado año conocimos la intención por parte de Disney de continuar expandiendo la franquicia 'Piratas del Caribe', pero en esta ocasión sin ninguno de los personajes que hasta el momento habíamos conocido, y eso pasaba también por despedir definitivamente a Jack Sparrow y dar paso a nuevas aventuras y elenco en un reboot por completo de la franquicia que correría a manos de Rhett Reese y Paul Wernick, guionistas de 'Deadpool', que vendrían a sustituir a otros compañeros del gremio como Ted Rossio, vinculado desde los inicios de la franquicia en 2003.
Pero ahora, y según informa Deadline, todas estas premisas se habrían convertido en papel mojado. Reese y Wernick habrían abandonado la producción del reinicio y Disney se encontraría ahora mismo una situación nada fácil de solventar.
Cancelar o intentarlo de nuevo
La trilogía original de la franquicia, dirigida por Gore Verbinski, supuso todo un éxito en cuanto a recaudación, superando cada una de ellas los 1000 millones en taquilla a pesar de las fuertes críticas existentes, sobre todo, a la entrega denominada 'En el fin del mundo'. Tras Verbinski, fue Rob Marshall el que asumió el rol de director para traer una aventura que no terminó de convencer a gran parte del público, pero que aún así dejó la puerta abierta a una quinta entrega capitaneada por Espen Sandberg y Joachim Rønning, que ya habían dejado ver su buen hacer con la interesante 'Kon Tiki'.Precisamente, y aunque de forma oficial no se había declarado este información, Joachim Rønning sería el encargado de dirigir el guión de Wenick y Reese, esta vez en solitario, tras la experiencia que está llevando a cabo con 'Maléfica 2', pero al irse los guionistas de la producción todo ha quedado, por emplear términos marineros, bastante encallado en las oficinas de Disney.
En estas semanas también se ha llegado a rumorear con una posible adaptación a la televisión, pero de convertirse en un proyecto para este medio nos encontraríamos ante unos presupuestos que superarían, por bastante, las cantidades medias habituales del medio.
Artículos recomendados