WARHORSE STUDIOS
'Kingdom Come Deliverance': El precio a pagar por las buenas ideas
El pasado martes, 13 de febrero, llegaba a las tiendas de todo el mundo 'Kingdom Come Deliverance', el videojuego de rol y acción desarrollado por Warhorse Studios que puede disfrutarse en Xbox One, PlayStation 4 y PC. El título nos traslada a la época medieval, concretamente al Reino de Bohemia, donde encarnaremos el papel de Henry, un joven hijo de herrero que rápidamente verá como su vida se descompone y da comienzo una trepidante aventura.
Sin embargo, hoy no estamos aquí para profundizar en el argumento de 'Kingdom Come Deliverance', sino que vamos a hablar sobre el peso que tienen hoy en día las buenas ideas en los videojuegos, cuando las comparamos con los errores que hayan podido producirse en el momento de ejecutarlas. ¿Qué vale más una propuesta única y un juego con personalidad? O, por el contrario, ¿un juego que salga al mercado totalmente limpio de bugs?¿Qué es lo más importante de un videojuego?
Obviamente, lo ideal sería que todos los juegos fueran únicos y funcionarán a la perfección, pero, desafortunadamente, la realidad es muy diferente. Es fácil que, en ocasiones, la ambición de un proyecto choque directamente con las limitaciones técnicas que un estudio pueda encontrar, algo que incluso pasa en las grandes superproducciones. El último ejemplo lo tenemos con 'Kingdom Come Deliverance', título que empezó como un proyecto independiente a través de Kickstarter, y que finalmente consiguió el apoyo de un Publisher como Deep Silver (Koch Media). Sobre el papel, la propuesta e Warhorse Studios es realmente llamativa y capta fácilmente la atención de aquellos jugadores que disfruten de los juegos de rol, así como de los que sienten una mínima fascinación por el medievo. Pero, ¿qué nos encontramos al iniciar el juego? Es aquí donde comienzan las discrepancias.Lo cierto es que en 'Kingdom Come Deliverance' todo fluye de una manera bastante natural y creíble, pero esa realidad alternativa tan fielmente recreada, se encuentra con todo tipo de problemas que podemos encontrarnos al recorrer el Reino de Bohemia. Los bugs parecen haberle pasado mucha factura al título y, sinceramente, pienso que es una pena. Desafortunadamente, es habitual que veamos fallos en las animaciones durante los diálogos, NPC que desaparecen, animales que levitan, muertos que parecen estar muy vivos, o arbustos que se convierten en trampas que nos obligarán a reiniciar la partida (son algunos de los ejemplos que he visto). Algunos de estos fallos son meras anécdotas, y otros pueden fastidiar partidas, hasta aquí todo correcto. ¿Debe esto ser un lastre para 'Kingdom Come Deliverance'? En mi humilde opinión, no.
Entiendo que haya voces que remarquen estos aspectos, los critiquen e incluso los penalicen, pero pese a todos ellos creo que 'Kingdom Come Deliverance' es un jeugo que merece un mayor reconocimiento, y quiero pensar que con el tiempo lo conseguirá. Yo prefiero quedarme con todas las cosas buenas que tiene, que son muchas, una postura que no hace más que reafirmarse cuando pienso en dos nombres: 'Skyrim' y 'Oblivion'.
Yo creo que nadie puede discutir que 'Skyrim' es uno de los mejores videojuegos en la última década, un título que colecciono dieces y premios desde el minuto cero, siendo un juego repleto de bugs, algunos de los cuales podían acabar tontamente con tu partida. Creo que es algo que todos hemos sufrido en nuestras carnes en un momento u otro. Unos problemas que se acentuaban, más si cabe, en su antecesor 'Oblivion', el cual podía sorprenderte con una terrorífica sorpresa en cualquier momento. Además, si en aquella época ya se acostumbraban a lanzar actualizaciones para los juegos, eso ahora se ha convertido en un movimiento mucho más habitual, algo que permite a los juegos progresar de manera continuada con el paso del tiempo.
Así que, a título personal, yo prefiero que desarrolladores como Warhorse Studios sean ambiciosos y busquen traernos juegos únicos, con una magnifica ambientación, un mapeado imponente y una historia interesante; en lugar de apostar por trabajos mas conservadores. Sí hace falta, ya pondré yo de mi parte tomándome con humor y filosofía los encuentros con vacas voladoras. A fin de cuentas, los videojuegos nos permiten vivir y disfrutar aventuras únicas, algo que deberíamos tener mucho más en cuenta de lo que lo hacemos en ocasiones.
Para acabar, simplemente no quería dejar pasar esta oportunidad para comentaros que en Zonared seguimos jugando y trabajando con 'Kingdom Come Deliverance'; así que, si queréis saber nuestras impresiones finales sobre el título de Warhorse Studios, permaneced muy atentos las próximas fechas, pronto podréis leer un completo análisis sobre nuestra aventura medieval.
Artículos recomendados