Última hora Así es la reaparición de Kate Middleton en público

Análisis del ratón Razer Viper V3 Pro, ligero como él solo

CHIQUITO Y PODEROSO

Análisis del ratón Razer Viper V3 Pro, ligero como él solo

Daniel G. Astarloa Por Daniel G. Astarloa

El 23 de Mayo 2024 | 19:00

Razer presenta el ratón perfecto para profesionales y jugadores de esports: ligero, preciso y acomodado para tu mano.

54 gramos. Ese es el peso total del ratón Razer Viper V3 Pro, un dato que aún cuesta asimilar. Es complicado expresar cómo de efectivo puede ser algo tan pequeño y ligero en tu mano. Desde hace décadas soñamos con un futuro en el que podamos mover pantallas con nuestras manos a lo 'Minority Report', y esto es lo más cercano que me he sentido a ello sin trucos.

Ya trabajé con Razer Viper V3 Hyperspeed en el pasado, del cual podéis encontrar mis conclusiones aquí en Zonared. Pensé que volver a la experiencia con el sobrenombre Pro apenas cambiaría las cosas, y aunque en especificaciones así lo ha sido, la experiencia difiere gratamente. Lo que mantengo en ese artículo sigue en pie en gran medida, pero adelanto que si debes decantarte por uno de los dos y el precio no es un impedimento, Razer Viper V3 Pro es la elección adecuada de cabeza.

Eso sí, es difícil volver a manejar cualquier otro ratón tras pasar por algo tan fácil de controlar.

Razer Viper V3 ProRazer Viper V3 Pro

El mundo está en tu mano

Comenzar a usar en tu ordenador Razer Viper V3 Pro requiere una pequeña curva de adaptación. Para empezar: con su batería recargable no necesitas tirar de cable, lo que despejará un poco más la mesa para tu gusto. Si estás familiarizado con la escena pro sabrás que, aunque los avances en el campo inalámbrico han sido positivos, siempre se recomienda usar un periférico conectado directamente para la pequeña diferencia que supone. Puede significar una victoria por un frame de reacción.

No creo que sea el caso con este ratón. La precisión que aporta la serie Viper V3 roza la perfección por sí misma, pero si a eso le sumamos la libertad que nos otorga su casi inexistente peso se convierte en una fantasía de poder. Todo lo que hay por controlar de tu entorno está en lo rápido y exacto que puedas mover la muñeca. Retirar el peso del cable es un plus y hace que el control sea mucho más que el deseado.

Pero claro, todo esto es algo a lo que cuesta acostumbrarse. Como jugadores aún tenemos que hacernos a la idea de que el futuro pedirá de nosotros periféricos cada vez menos notorios. Nuestra intuición nos exclama movimientos bruscos o algo tontos para reaccionar a ciertas situaciones que no son adecuadas para el Razer Viper V3 Pro. Cuesta recordar que ya tenemos un ratón en la mano cuando es uno que pesa tan poco. Es como si no llevaras nada de nada.

Al fin y al cabo, este es un periférico de pequeño tamaño y tan sólo 54 gramos de peso. Es prácticamente nada, cualquier teléfono móvil actual pesa más incluso y es algo que manejamos a diario. Por algún motivo en las versiones de colores alternativos el peso aumenta a 55 gramos, pero debe ser una diferencia insignificante. El modelo con el que he trabajado ha sido el estándar negro.

Razer Viper V3 ProRazer Viper V3 Pro

Un periférico que todo lo ve

No todas las virtudes de este ratón giran en torno a su físico. El tamaño importa, sí, pero su tecnología interna es lo que lo hace realmente especial. Aquí podemos ver una serie de similitudes con otros modelos de los periféricos Razer Viper V3 que sigue mencionando destacar.

Uno de los indispensables es su sensor óptico más preciso que la mayor parte del mercado. Gracias a la tecnología Razer Focus su capacidad para registrar el movimiento óptico bajo el ratón ofrece una vertiginosa velocidad de 35.000 PPP de segunda generación. Vamos, que es muy rápido. Asegura también una reacción de 0,2 ms sin retardo de rebote, ofreciendo así la precisión exacta necesaria para partidas profesionales. Son detalles que el jugador común apenas notará, pero que marcan la diferencia para aquellos dedicados a la escena competitiva, especialmente en esports.

Para destacar terreno en el que todos saquemos provecho podemos hablar de su batería. Razer nos asegura hasta 95 horas de duración sin necesidad de conectar el ratón para recargarlo. Ninguna clase de interrupción: sólo la máxima eficiencia de tu tiempo y cero posibilidades de quedarte colgado a mitad de partida. Este máximo es relativo a utilizar las especificaciones más bajas del ratón, pero incluso con todas las opciones elevadas al máximo no llegaremos ni a rozar el límite de la batería en una sola sesión. Puede aguantar sin una carga al menos 35 horas según mis pruebas, y no hay manera de alcanzar ese número sin tener un hueco para poder recargarlo.

Razer Viper V3 ProRazer Viper V3 Pro

Razer Viper V3 ProRazer Viper V3 Pro

Conclusiones

'Juego'

9,0

Lo mejor:

Lo peor:

Artículos recomendados